Debemos apostar por acciones y tecnología de vanguardia a favor de la rendición de cuentas: Casasola

COM/PRDEDOMEX/032/2024

Toluca, Estado de México a 7 de octubre del 2024.- La diputada Araceli Casasola Salazar, integrante del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezó la instalación de la Comisión Legislativa de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en la LXII Legislatura del Estado de México.

En su discurso, la presidenta de la comisión delineó tres ejes de trabajo que la guiarán en esta tarea: transparencia, no entendida como obligación, sino como un valor esencial y fundamental de un Estado democrático; innovación en el acceso a la información pública, aprovechando la tecnología para acceder a la información de manera rápida y sencilla; y protección de datos personales, protegiendo esta información de fines distintos a los marcados en la ley.

Durante la instalación de la comisión a la que asistieron el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, José Martínez Vilchis; los comisionados Sharon Morales Martínez, María del Rosario Mejía Ayala, Guadalupe Ramírez Peña y Luis Gustavo Parra Noriega; además de Amalia Pulido, presidenta de Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Araceli Casasola hizo un repaso histórico sobre la evolución del derecho a la información, destacando la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 y el artículo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada en 1917.

“Toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal, es pública”, enfatizó.

Casasola Salazar resaltó la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en el Estado de México, asegurando que los ciudadanos tienen derecho a saber cómo se maneja la administración pública en todos los niveles de gobierno para cerrar brechas a la corrupción.

“Es fundamental que todos los trabajos de esta comisión estén encaminados a garantizar que los organismos autónomos del Estado estén debidamente dotados de herramientas para proporcionar el derecho a la información, fomentar la transparencia y resguardar los derechos personales de quienes lo soliciten”, afirmó.

La legisladora, abogó por la innovación en el acceso a la información pública, utilizando tecnologías digitales para facilitar este acceso a todos los sectores de la sociedad, incluyendo aquellos más vulnerables. Asimismo, subrayó la importancia de la protección de los datos personales, asegurando que todo esfuerzo de transparencia debe ir acompañado de una rigurosa protección de la información sensible.

Finalmente, se designó a Sinuhé Sandoval Sánchez como secretario técnico de dicha comisión.

En el PRD mantendremos una postura crítica pero propositiva ante el nuevo gobierno de México: Omar Ortega

COM/PRDEDOMEX/031/2024.

  • Como dijo el cantante Héctor Lavoe, “Todo tiene su final, nada dura para siempre”, el sexenio que termina deja un país dividido y con magros resultados en varios rubros
  • El legislador perredista enfatizó la necesidad de reconocer que quienes piensan distinto también desean lo mejor para México

Tultepec, Estado de México, 1 de octubre de 2024.- En el marco de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, Omar Ortega Álvarez, coordinador de los diputados del PRD en la LXII Legislatura del Estado de México, señaló en entrevista que debe haber un cambio de fondo en la dinámica de polarización que reinó en el sexenio que acaba de concluir.

“Como dijo el cantante Héctor Lavoe, ‘Todo tiene su final, nada dura para siempre’, el sexenio que termina deja un país dividido y con magros resultados en varios rubros, sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de cambiar la dinámica y hacer de su gobierno uno más incluyente y con diálogo con las distintas fuerzas políticas”, expresó Ortega Álvarez.

El legislador perredista enfatizó la necesidad de reconocer que quienes piensan distinto también desean lo mejor para México.

“El hecho de ser oposición no es sinónimo de traidor ni de pertenecer a una mafia en el poder, ser oposición es ser un polo de ideas y crítica pertinente para una mejor conducción de nuestro país, el cuál se encuentra estancado económicamente y en medio de una grave crisis de violencia”, subrayó.

Ortega Álvarez, también manifestó el deseo del PRD de que la administración de Sheinbaum logre avanzar hacia un auténtico bienestar para todos los mexicanos, incluyendo a los mexiquenses.

“Vemos con preocupación las recientes reformas constitucionales y deseamos que la administración entrante logre atemperar sus efectos más perniciosos con una legislación secundaria pertinente e incluyente en su realización, solo así tendremos un México para todos y no solo para los partidarios del régimen”.

Ortega Álvarez, destacó que la defensa de los derechos humanos y la importancia de mantenerse vigilantes ante cualquier intento de autoritarismo, será una tarea constante del perredismo mexiquense.

“El PRD se mantendrá firme en la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y la democracia, rechazamos cualquier forma de autoritarismo y abogamos por un México donde el respeto a las diferencias sea un pilar fundamental”, afirmó.

“Desde el PRD del Estado de México mantendremos nuestra postura crítica pero propositiva ante el nuevo gobierno, reafirmando nuestro compromiso con el diálogo y la inclusión como vías para alcanzar el desarrollo y la justicia social en el país”, finalizó.

PRD Estado de México presenta solicitud de registro como partido local en el Edomex

COM/PRDEDOMEX/030/2024.

  • “Este paso marca el inicio de un nuevo capítulo para el partido, que busca reencontrarse con la ciudadanía y ser considerado nuevamente como una opción de cambio para los mexiquenses”: Amin Moreno
  • En un lapso de veinte a veinticinco días, esperamos contar con la favorable respuesta del órgano electoral a nuestra solicitud: Javier Rivera

Toluca, Estado de México a 30 de septiembre del 2024.- “El PRD en el Estado de México continúa, hoy estamos presentando la solicitud de registro como partido local ante el Instituto Electoral del Estado de México, gracias a las más de 325 mil personas que nos dieron su confianza en la pasada contienda del 2 de junio, lo cual representa más del 4 por ciento de la votación, la cual garantiza que cumplimos con los establecido por la ley, para seguir siendo partido político en la entidad mexiquense”, así lo señaló Amin Moreno Lojero, presidente del Partido de la Revolución Democrática, luego de entregar en la oficialía de partes del Instituto Electoral del Estado de México, la solicitud de registro del PRD Estado de México como partido local.

Acompañado de la diputada local Araceli Casasola, representante del PRD ante el IEEM; Javier Rivera, secretario general; el diputado Omar Ortega, coordinador parlamentario del PRD en la Legislatura local, así como por dirigentes estatales y nacionales, Amin Moreno señaló, “Este paso marca el inicio de un nuevo capítulo para el partido, que busca reencontrarse con la ciudadanía y ser considerado nuevamente como una opción de cambio para los mexiquenses”.

En entrevista con medios de comunicación, Amin Moreno dijo que es prioritario que el PRD retome las bases que le dieron origen, reafirmando el compromiso del partido con los principios de democracia, justicia y equidad.

“Hoy más que nunca, estamos decididas y decididos a ser una oposición responsable, que escuche y responda a las necesidades de la gente, nuestra prioridad será siempre el bienestar de los ciudadanos, y estamos aquí para construir, pero también para alzar la voz las causas y luchas de quienes no están siendo atendidas por el gobierno”, enfatizó.

El presidente del PRD mexiquense destacó que, a diferencia de elecciones pasadas, el partido participará en el próximo proceso de manera independiente, sin coaliciones con otros partidos políticos. “Nuestra única alianza será con los ciudadanos, queremos ser la voz de aquellos que anhelan un cambio verdadero y efectivo en la política del Estado de México”, aseguró.

El evento contó con la presencia de figuras del partido, incluyendo al Secretario General del PRD, Javier Rivera Escalona; Omar Ortega Álvarez, coordinador de los diputados del PRD en la LXII Legislatura mexiquense; Araceli Casasola, legisladora local y representante del PRD ante el IEEM; Arturo Piña, presidente municipal de Villa de Allende; Sara Mora, alcaldesa de San Simón de Guerrero; Héctor Bautista, fundador del PRD; Claudia Reyes, referente estatal de Nueva Izquierda; Xóchitl Limón Pintado, Juan Olvera, Julieta Bautista, integrantes de la dirección estatal; así como de Federico Aguilar y Zurisaday Rodríguez, además de síndicos, regidores y decenas se militantes, quienes en todo momento expresaron su respaldo a esta nueva etapa del PRD y su compromiso por trabajar de la mano con la ciudadanía.

Con esta solicitud de registro, el PRD en el Estado de México reafirma su propósito de ser un referente de cambio y de esperanza, centrando su atención en las necesidades reales de los mexiquenses, por lo que esperaremos pacientemente la respuesta del órgano electoral a nuestra solicitud, con la confianza de que en un lapso de veinte a veinticinco días, tengamos ya una favorable respuesta, señaló al término del registro Javier Rivera Escalona.

Son muchas las expectativas y no se han concretado grandes cambios en el Edomex: Omar Ortega

COM/PRDEDOMEX/029/2024.

  • El coordinador del grupo parlamentario del PRD reconoció que hay voluntad de la Gobernadora Delfina Gómez, pero que aún dista mucho de los resultados que esperan los mexiquenses
  • Seguridad, transporte, sector educativo y de salud, siguen siendo grandes pendientes en la entidad mexiquense, expresó Omar Ortega
  • “Se generó mucha expectativa sobre un cambio, y aun año de este gobierno, no se percibe por ningún lado”: Amin Moreno

Toluca, Estado de México a 24 de septiembre de 2024.- “Son muchas las expectativas generadas, y no se han observado grandes cambios en temas cruciales como salud, seguridad, transporte y desarrollo económico”, señaló Omar Ortega Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXII Legislatura en entrevista con medios de comunicación.

“El sector salud en el Estado de México sigue enfrentando serios desafíos, falta de medicamentos, personal médico insuficiente y la precariedad de las instalaciones, continúan afectando a quienes requieren este servicio”, expresó el legislador.

En este tenor, Omar Ortega hizo énfasis que al gobierno estatal le urge avanzar en la conclusión de hospitales inconclusos en la anterior administración, como son el General de Tlalnepantla y el Centro Integral de Oncología de Ecatepec, así como los hospitales municipales de Acolman, Chicoloapan, Zinacantepec, Zumpango, Cuautitlán Izcalli y Aculco; así como su equipamiento y disposición de personal.

Ortega Álvarez, reconoció la voluntad de la gobernadora al realizar diariamente las mesas de seguridad, sin embargo mencionó que las cifras de delitos no han mostrado una disminución significativa, “la inseguridad sigue siendo una preocupación constante para las familias mexiquenses, es imperativo que se implementen estrategias efectivas y se fortalezca la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad, los ciudadanos demandan paz y tranquilidad en sus comunidades, y esto debe ser atendido con urgencia”, indicó.

Añadió, que hay grandes pendientes en este rubro, de acuerdo a las propuestas que hiciera la gobernadora, entre ellos no se ha dado a conocer que se haya incrementado el número de policías estatales, ni sus prestaciones, como se ofreció en campaña.

“La mandataria estatal ofreció duplicar el número de cámaras de vigilancia, pero hasta el momento no ha habido ningún anuncio sobre ese tema; siguen los reclamos por fraudes y cobros de piso, además que no se han incrementado los recursos para atender las alertas de género por violencia feminicida y por desapariciones”, destacó.

“Al hablar de desarrollo económico se dicen cifras alegres, pero la realidad es que los mexiquenses no vemos lo duro sino lo tupido, ya que la inflación ha estrangulado la economía familiar; es decir, es otro ámbito en el que no hemos visto avances contundentes, la inversión y generación de empleos no han alcanzado los niveles esperados, es fundamental que el gobierno del estado promueva políticas que incentiven la inversión privada, el apoyo a pequeñas y medianas empresas y la creación de empleos bien remunerados, solo así podremos garantizar un futuro próspero para nuestros habitantes., externó.

Respecto a la movilidad, el diputado opinó que el caos en el transporte persiste “las soluciones han sido insuficientes, y millones de mexiquenses continúan atrapados en largos trayectos, lo que impacta su calidad de vida y su capacidad de trabajo, hasta el momento el secretario de este rubro nos ha vendido humo, proyectos que ni siquiera están presupuestados, y los grandes pendientes, por ejemplo, el tren El Insurgente aún no se ve para cuando pueda concluirse, y qué decir de los taxis, taxis de aplicación, autobuses, microbuses y combis que siguen imponiendo su ley en la calles y paraderos a lo largo y ancho del Estado”.

Omar Ortega Álvarez dijo que el grupo parlamentario del PRD está en total disposición para colaborar con el gobierno estatal en la construcción de soluciones efectivas y sostenibles que permitan superar estos desafíos, “el bienestar de los mexiquenses debe estar por encima de cualquier diferencia política, reitero nuestro compromiso por trabajar juntos por un Estado de México más seguro, saludable y próspero”, finalizó.

Entrevistado por separado, Amin Moreno Lojero, presidente del PRD en el Estado de México, dijo que luego del primer año del actual gobierno de Delfina Gómez, hay una profunda preocupación y decepción ante la falta de avances significativos en los temas fundamentales para el desarrollo de la entidad, sobre todo en los rubros de salud, transporte, educación y seguridad.

“Durante este primer año de gestión, hemos observado con detenimiento las políticas implementadas por la administración actual y, lamentablemente, los resultados no son alentadores, se generó mucha expectativa sobre un cambio y hoy no se ven grandes cambios” comentó.

Al opinar sobre el sector educativo, Amin Moreno dijo que es prioritario incrementar y mejorar “la infraestructura de educación básica, mayor cobertura para el nivel medio superior y superior, ya que recientemente los cambios solo se han realizado en mejorar las condiciones laborales del personal docente, pero no en mejorar la calidad educativa, ni la eficiencia terminal, como tampoco en garantizar que todas y todos tengan oportunidad de ingresar a una institución de educación superior” concluyó.

PRD Edomex prepara estrategias de gobernabilidad como partido de oposición

COM/PRDEDOMEX/028/2024.

  • Presentaron distintas alternativas políticas para que el PRD mantenga su relevancia y efectividad en el escenario político actual
  • La reunión es parte de las acciones que prepara el PRD Edomex, de cara a la solicitud de registro como partido local que habrá de presentar la próxima semana ante el IEEM

Toluca, Estado de México a 20 de septiembre del 2024.— Las autoridades actuales (2022-2024) y electas (2025-2027) del Partido de la Revolución Democrática, sostuvieron una reunión de trabajo
con su dirección estatal y especialistas en materia política y electoral, con la finalidad de fortalecer sus estructuras, desarrollar acciones e impulsar acciones en los gobiernos municipales.

Amin Moreno Lojero, destacó en su discurso la necesidad de fortalecer el mensaje de izquierda, abogando por la justicia social, los derechos, la seguridad, la igualdad y la inclusión.

Moreno Lojero subrayó que estos principios serán fundamentales en la próxima etapa del partido, especialmente en su rol como oposición.

Enseguida Omar Ortega Álvarez, diputado y coordinador del grupo parlamentario del PRD en la LXII Legislatura del Estado de Mexico, reiteró el compromiso de las autoridades electas con los ideales del PRD y enfatizó la importancia de la unidad y la cohesión dentro del partido para enfrentar los retos futuros.

Ortega Álvarez llamó a todas las autoridades a trabajar juntos para garantizar una transición exitosa y continuar con el legado del PRD en la política mexicana.

Por su parte, Javier Rivera Escalona, Secretario General del PRD, abordó el proceso de preparación para que el partido obtenga el registro como partido local ante el Instituto Electoral del Estado de México.

Rivera Escalona destacó los logros históricos del PRD, para la democratización del país, la creación de instituciones para transparentar el uso de recursos públicos, el Instituto Federal Electoral (IFE) hoy transformado en el INE, entre otras; señaló que estos éxitos son testimonio del impacto positivo del partido en la vida política del país.

El evento también contó con la participación de tres ponentes, Víctor Jorge Lugo González, Arturo Huicochea Alanís, y Gabriela Leyva Méndez, quienes hablaron de los retos de gobernabilidad como partido de oposición.

Estos expertos ofrecieron perspectivas sobre las estrategias y enfoques necesarios para que el PRD mantenga su relevancia y efectividad en el escenario político actual.

La reunión forma parte de los preparativos del PRD para solicitar su registro como partido local, acción que realizarán la próxima semana.

La dirección, conducción y organización del evento, estuvo a cargo de Xóchitl Limón Pintado, Secretaria de Gobierno y Asuntos Legislativos del PRD Estado de México.

Cabe mencionar la asistencia de Juan Olvera, Sara Mora, Julieta Bautista, integrantes de la dirección estatal, Arturo Piña García, presidente de Villa de Allende; Margarito Soriano Cuadros, alcalde electo de Ayapango; Federico Aguilar, presidente de la mesa directiva del PRD estatal, además de síndicos y regidores actuales y electos.

La ILE SERÁ LEY EN ESTA LEGISLATURA: ARACELI CASASOLA

COM/PRDEDOMEX/027/2024.

  • Impostergable el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo
  • El PRD, respaldará la iniciativa del colectivo “Marea Verde” para aprobar la interrupción legal del embarazo en el Estado de México
  • Es un derecho de las mujeres que ha impulsado el PRD desde hace dos décadas

Toluca, Estado de México a 19 de septiembre del 2024 – Es impostergable el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo: Araceli Casasola Salazar.

En conferencia de prensa, la diputada Araceli Casasola, integrante del grupo parlamentario del PRD, respaldó la iniciativa que presentaron las integrantes del colectivo “Marea Verde” para que sea despenalizado el aborto en el Estado de México.

Junto con otras legisladoras de la LXII Legislatura, la diputada Araceli Casasola enfatizó la importancia de la iniciativa, señalando que “este es un paso fundamental para garantizar los derechos de las mujeres en el Estado de México.

“No podemos seguir permitiendo que las mujeres sean criminalizadas por tomar decisiones sobre su propio cuerpo, la despenalización del aborto es una cuestión de justicia social y de derechos humanos”, declaró.

Araceli Casasola destacó la participación de los colectivos como “Marea Verde” que han sido clave en la promoción de los derechos reproductivos en el país.

Durante la conferencia de prensa, las integrantes del colectivo entregaron la iniciativa a las diputadas, solicitando su respaldo y compromiso con la causa.

“Estamos aquí para exigir que se respete el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo sin enfrentar persecución legal, esta iniciativa es un reflejo de años de lucha y resistencia”, afirmó una de las representantes del colectivo.

Durante la rueda de prensa, se destacó la relevancia de este movimiento en el contexto nacional. “La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido precedentes claros en materia de derechos reproductivos. Es hora de que el Estado de México se sume a esta ola de justicia y equidad”, mencionaron las integrantes del colectivo.

Acompañada por Sara Mora y Julieta Bautista, integrantes de la Dirección estatal del PRD, Araceli Casasola recordó que el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática ha promovido en diferentes Legislaturas del Estado de México, iniciativas para despenalizar la interrupción legal del embarazo, por lo que confío que en la actual, en la que está integrada por mayoría mujeres, sea aprobado este derecho.

Las diputadas y el colectivo “Marea Verde” expresaron su confianza de que el Congreso local actuará con celeridad y responsabilidad para aprobar esta propuesta, que busca poner fin a la criminalización y asegurar el acceso a servicios de salud reproductiva para todas las mujeres mexiquenses.

El evento concluyó con un llamado a apoyar la iniciativa y a reconocer el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo. “No podemos esperar más. Es tiempo de actuar y garantizar un futuro donde todas las mujeres tengan el derecho a decidir de manera libre y segura”, finalizó la diputada Casasola.

Cabe mencionar que en la conferencia, se dio a conocer que la falta de despenalización en el Estado de México, provoca que diariamente muchas mujeres tengan que buscar la atención médica en la Ciudad de México o de forma clandestina en la entidad, lo cual pone en riesgo sus vidas.

Reforma al poder judicial será recordado como el error de septiembre, momento en el que dos poderes se unieron para someter al Poder Judicial: Omar Ortega

COM/PRDEDOMEX/026/2024.

  • El diputado del PRD criticó el proceso de aprobación de esta reforma, al mencionar que emula las viejas prácticas del salinismo
  • Amin Moreno, presidente del PRD Edomex coincidió en rechazar la reforma al considerar que “lejos de mejorar el sistema de justicia, lo debilitará y pondrá en riesgo al convertirse en un instrumento de control político”

TOLUCA, Estado de México a 12 de septiembre del 2024.- Omar Ortega Álvarez, Coordinador de los Diputados del PRD en el Estado de México, expresó en entrevista su rechazo a la reforma judicial, al considerar que su reciente aprobación es un grave error que evidencia una visión sesgada del sistema de justicia, ya que sólo se enfoca exclusivamente en cambios al poder judicial y omite reformas al ministerio público y a las fiscalías, piezas fundamentales para la investigación y persecución de delitos.

Frente a los medios de comunicación, Ortega Álvarez criticó el proceso de aprobación de esta reforma por parte de los diputados federales y senadores, al mencionar que evocó las viejas prácticas del salinismo de los años noventa, la cual priorizaba la concentración del poder y el control absoluto sobre las instituciones.

Al presentar el posicionamiento a nombre del grupo parlamentario del PRD en la LXII Legislatura del Estado de México, Omar Ortega dijo que la designación de los cargos de Ministros, Magistrados y Jueces a través del voto popular, no garantiza que los seleccionados cumplan con el mandato constitucional de imparcialidad, menos aún que sean los más aptos para desempeñar un cargo como lo es la aplicación de la justicia.

“En el futuro la aprobación de esta reforma será recordada como el error de septiembre, momento en el que dos poderes se unieron para someter al Poder Judicial, marcando un parteaguas en la vida democrática de nuestro país”, sentenció.

En entrevista por separado, Amin Moreno Lojero, presidente del PRD en el Estado de México, coincidió con el diputado Omar Ortega, en rechazar la reforma al poder judicial, argumentando que esta iniciativa pone en peligro la separación y autonomía de los poderes en el país.

Señaló que la forma en que se aprobó la Reforma Judicial mostró como senadores, legisladores y gran parte del gobierno federal abandonaron sin pudor todos sus principios para regalarle un “último capricho” de despedida al titular del ejecutivo.

“Esta iniciativa atenta contra la separación de poderes, un principio que el PRD ha defendido y seguirá defendiendo con firmeza, ya que lejos de mejorar el sistema de justicia, lo debilitará y pondrá en riesgo de convertirse en un instrumento de control político”, aseguró el dirigente del Sol Azteca.

Eliminar instituciones autónomas de transparencia, sería un retroceso para el país: Omar Ortega

COM/PRDEDOMEX/025/2024.

TOLUCA, Estado de México.- Ante la propuesta del gobierno de la república sobre la desaparición del INAI y organismos autónomos encargados de la transparencia y protección de datos, Omar Ortega Álvarez, consideró que de ser aprobado, sería un grave retroceso para el país, al argumentar que “las instituciones autónomas como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales no solo representan un pilar fundamental en nuestra estructura democrática, sino que son la garantía de que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos a la información y a la protección de datos de manera efectiva”, subrayó el legislador.

El diputado destacó que el INAI ha sido crucial en la promoción de la transparencia gubernamental y en la protección de la privacidad de los ciudadanos. “Este organismo ha jugado un papel esencial en la vigilancia de la gestión pública y en la promoción de la rendición de cuentas, su permanencia contribuye a transparentar los recursos, además de proteger los derechos individuales en un contexto donde la privacidad es cada vez más vulnerable”, comentó.

Ortega Álvarez también hizo hincapié en la importancia de las instituciones autónomas a nivel estatal. “Cada entidad tiene sus propios mecanismos de control y supervisión que adaptan las normas federales a las realidades locales. Estas instituciones proporcionan un equilibrio necesario y específico para cada estado, asegurando que el acceso a la información y la protección de datos se mantengan robustos en todo el país”, explicó.

“Pretender eliminar los institutos autónomos desde un pretendido gobierno de izquierda es una traición a las luchas sociales que tantas vidas costaron durante el siglo XX”. Ortega señaló que en 1980 una coalición de izquierdas fue la primera en elaborar la propuesta de creación de lo que eventualmente fuera el INAI en el Congreso de la Unión. Ya para 1993 el entonces diputado del PRD y líder social del 68’ Raúl Álvarez Garín impulsó la reforma al artículo 8 constitucional para convertir el “libre acceso a todos los archivos y registros oficiales” como parte del esclarecimiento de los crímenes de la Guerra Sucia. “El PRD desde los Estados también fue el impulsor de la creación de órganos análogos en las entidades donde gobernamos.” Quienes hoy pretenden extinguir estos organismos están olvidando la lucha en la que en algún momento participaron y traicionando la tradición de la izquierda mexicana.

Finalmente, el legislador hizo un llamado a todos los actores políticos y sociales para que reconozcan el valor de estas instituciones y se comprometan a fortalecerlas en lugar de debilitar su estructura “no podemos permitir que la tentación de concentrar el poder y eliminar mecanismos de control independiente ponga en riesgo los avances que hemos logrado en transparencia y derechos ciudadanos, es nuestra responsabilidad proteger estos logros y asegurar que las voces de todos los mexicanos sean escuchadas y respetadas”.

Éxito y agradecimiento a mi querida amiga Viridiana Fuentes: Omar Ortega

COM/PRDEDOMEX/024/2024

  • Omar Ortega agradeció a Viridiana Fuentes su liderazgo y le deseó éxito en sus proyectos venideros; aseguró que la salida de la ex diputada, no afectará el objetivo que hoy tiene el PRD del Edomex para obtener su registro como partido local

Toluca, Estado de México.- Ante el anuncio hecho por la ex diputada Viridiana Fuentes, en el que presentó su renuncia al Partido de la Revolución Democrática, Omar Ortega Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Estado de México, agradeció su liderazgo y le deseó éxito en sus proyectos venideros, sin embargo, aseguró que el PRD llegará a buen puerto y con nuevos bríos a su registro como partido local.

“A mi querida amiga Viri, solo tengo que agradecer por el camino andado, por las buenas y malas experiencias que nos tocó vivir y compartir, el agradecimiento no solo es a ella, sino también a Gabriel, su compañero de vida y obviamente a su leal equipo. En la vida hay compañeros de viaje y hay compañeros de destino, al final el mundo gira y espero que pronto volvamos a coincidir”, fue la respuesta en entrevista del diputado Omar Ortega, ante el anuncio que en redes sociales hiciera la ex legisladora Viridiana Fuentes Cruz.

“En algún momento de la vida, todos hemos valorado dar un paso de costado para emprender nuevos retos, por eso entiendo su decisión, no la comparto porque una líder de su magnitud siempre será necesaria en la vida democrática de nuestro Estado”, explicó, Ortega Álvarez.

Por último, el legislador Omar Ortega, aseguró que el PRD continúa su propósito de concretar el registro como partido local y de ahí partir para reposicionarse ante el electorado mexiquense.

Seremos una bancada incomoda que cuestione, que señale, que proponga y que se atreverá a decir lo que muchos prefieren callar: Omar Ortega

COM/PRDEDOMEX/023/2024.

  • Durante la apertura del primer periodo de sesiones, el coordinador de los diputados del PRD destacó la relevancia de abordar temas progresistas y de vanguardia durante esta legislatura, mencionando la posibilidad de que la interrupción legal del embarazo sea una realidad y que la salud mental y emocional reciba la atención que merece
  • Afirmó que la justicia hídrica, el acceso a vivienda digna, también son parte fundamental de la agenda legislativa que promoverá el grupo parlamentario del PRD

Toluca, Estado de México a 5 de septiembre del 2024.-Durante la apertura del primer periodo de sesiones de la LXII Legislatura del Estado de México, Omar Ortega Álvarez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) destacó el compromiso inquebrantable del PRD con las causas ciudadanas y su determinación de ser una bancada influyente en el Congreso local.

Desde la máxima tribuna del Estado de México, Ortega Álvarez expresó su orgullo por representar los colores del PRD, subrayando que, contrario a las percepciones de algunos, el partido sigue siendo una fuerza activa en el territorio, “la agenda, las causas y las banderas históricas se quedan” manifestó.

El coordinador del PRD instó a superar las divisiones partidistas que entorpecen la dinámica social y a adoptar una política de unidad y reconciliación.

“Dejemos de lado los problemas de partido y hagamos un pacto de unidad. Estudiaremos cada propuesta sin sesgo político y les pedimos que hagan lo mismo con las nuestras”, comentó Ortega Álvarez, abogando por un enfoque inclusivo y equitativo en el proceso legislativo.

En su discurso, Ortega Álvarez planteó una serie de cuestiones cruciales para la agenda legislativa, tales como la seguridad, la educación y la salud. Reconoció que el Estado de México enfrenta serios problemas y destacó la responsabilidad de los legisladores en abordar estos desafíos de manera efectiva.

“Lo que no se nombra, no existe”, afirmó, resaltando la importancia de visibilizar y abordar los problemas que aquejan a la sociedad. Llamó a dejar atrás la costumbre de culpar a administraciones anteriores y asumir la responsabilidad del presente.

A pesar de la minoría de su grupo parlamentario, Ortega Álvarez prometió ser una “bancada incómoda” que cuestione, señale y se atreva a decir lo que muchos prefieren callar, al mismo tiempo que se comprometió a construir puentes y colaborar en iniciativas que mejoren las condiciones de vida en el Estado de México.

Ortega Álvarez también destacó la relevancia de abordar temas progresistas y de vanguardia durante esta legislatura, mencionando la posibilidad de que la interrupción legal del embarazo sea una realidad y que la salud mental y emocional reciba la atención que merece. Afirmó que la justicia hídrica, el acceso a vivienda digna, también son parte fundamental de la agenda legislativa que promoverá el grupo parlamentario del PRD.

“Confío en que estos temas serán también prioritarios para el resto de las fracciones, ya que compartimos un objetivo común. Dejemos las batallas propias de la trinchera electoral y demos paso a la congruencia que el cargo nos exige”, concluyó Ortega Álvarez, celebrando la voluntad de trabajar en favor de todas y todos los habitantes del Estado de México.